Consulado de México en Chicago
📝 Escrito por: Equipo editorial Conquista USA - 🔍 Revisado por: Ana Soto - Bachelor of Social work.
- Nombre oficial: Consulado Mexicano en Chicago
- País representado: México
- Dirección: 204 S Ashland Ave, Chicago, IL 60607
- Teléfono: +1 424-309-0009
- Horario: L-V (8:00-4:00pm), S-D (8:00-12:45pm)
Tramitación de cita en este consulado
¿Cómo llegar en transporte público al consulado de México en Chicago?
Para llegar al Consulado de México en Chicago en transporte público, puedes utilizar la red de trenes y autobuses de la Chicago Transit Authority (CTA). A continuación, te proporciono una ruta general, pero ten en cuenta que las rutas y horarios pueden cambiar.
Opción de ruta en transporte público:
- Toma la línea azul del metro (L) en dirección a Forest Park.
- Bájate en la estación Racine.
- Sal de la estación y camina aproximadamente 10 minutos hacia el este por W Harrison St.
- Gira a la derecha en S Ashland Ave y camina hacia el sur durante un par de minutos. El consulado estará a tu derecha.
Cómo pedir cita en el consulado mexicano de Chicago
Para programar una cita en el Consulado Mexicano de Chicago, necesitarás utilizar el sistema MEXITEL, que es el sistema de citas en línea del gobierno mexicano para servicios consulares. Sigue estos pasos para hacer una cita:
- Ingresa al sitio web de MEXITEL.
- Si no tienes una cuenta, regístrate haciendo clic en «Registrarse» en la esquina superior derecha y proporciona la información requerida. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión con tu correo electrónico y contraseña.
- Una vez que hayas iniciado sesión, selecciona «Programar una cita».
- Elige «Consular» en la lista desplegable y selecciona «Consulado de México en Chicago» como la oficina consular.
- Elige el servicio que necesitas, como «Pasaporte», «Matrícula Consular» o «Poder Notarial».
- El sistema te mostrará las fechas y horarios disponibles para la cita. Elige la opción que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Ingresa la información solicitada y confirma tu cita.
- Recibirás un correo electrónico de confirmación con los detalles de tu cita, incluida la fecha, hora, ubicación y cualquier documentación que necesites llevar contigo.
Asegúrate de llegar a tiempo a tu cita y llevar toda la documentación necesaria. Si necesitas cancelar o reprogramar tu cita, puedes hacerlo a través del mismo sistema MEXITEL. Si tienes problemas para hacer una cita en línea o si tienes preguntas adicionales, puedes comunicarte con el Consulado Mexicano de Chicago directamente.
Servicios ofrecidos por este consulado
El Consulado Mexicano en Chicago ofrece una variedad de servicios a ciudadanos mexicanos y extranjeros que residen en la zona. Algunos de los servicios principales incluyen:
- Emisión de pasaportes: El consulado ayuda a los ciudadanos mexicanos a obtener, renovar o reemplazar sus pasaportes.
- Matrícula Consular: La matrícula consular es una identificación oficial emitida por el gobierno mexicano para sus ciudadanos que viven en el extranjero. Puede ser utilizada como identificación en ciertas situaciones en los Estados Unidos.
- Asistencia y protección consular: El consulado brinda asistencia en casos de emergencia o detención y puede ayudar a los ciudadanos mexicanos a comprender y navegar por el sistema legal estadounidense.
- Trámites notariales y poderes legales: El consulado puede emitir documentos notariales y ayudar en la obtención de poderes legales.
- Registro civil: El consulado realiza trámites de registro civil, como la inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones de ciudadanos mexicanos en el extranjero.
- Visas y permisos: El consulado procesa solicitudes de visas y otros permisos para extranjeros que deseen viajar a México.
- Promoción de la cultura y educación mexicana: El consulado organiza eventos culturales y educativos para promover la cultura y las tradiciones mexicanas en Chicago.
- Fomento de relaciones comerciales y de inversión: El consulado también trabaja en la promoción de relaciones comerciales y de inversión entre México y Estados Unidos.
Requisitos y documentación necesaria para los trámites más comunes
Aquí tienes una lista de los requisitos y documentación necesaria para algunos de los trámites más comunes en consulados y embajadas mexicanas:
1. Pasaporte Mexicano
- Acta de nacimiento original y copia (certificada por una autoridad mexicana)
- Identificación oficial con fotografía y copia (credencial para votar, matrícula consular, licencia de conducir, etc.)
- Comprobante de pago de derechos
- 1 fotografía tamaño pasaporte (sin lentes, sin aretes y con fondo blanco)
2. Matrícula Consular
- Acta de nacimiento original y copia (certificada por una autoridad mexicana)
- Identificación oficial con fotografía y copia (credencial para votar, licencia de conducir, etc.)
- Comprobante de domicilio en el extranjero
- Comprobante de pago de derechos
- 1 fotografía tamaño pasaporte (sin lentes, sin aretes y con fondo blanco)
3. Poder Notarial
- Identificación oficial con fotografía y copia (pasaporte mexicano, credencial para votar, matrícula consular, etc.)
- Datos completos de la persona que otorga el poder y del apoderado (nombre, nacionalidad, domicilio, estado civil, etc.)
- Detalles del trámite o negocio para el que se otorga el poder
- Comprobante de pago de derechos
4. Registro de nacimiento
- Acta de nacimiento original del interesado (si nació en el extranjero, debe ser apostillada o legalizada)
- Acta de nacimiento original y copia de ambos padres (certificada por una autoridad mexicana)
- Identificación oficial con fotografía y copia de ambos padres (credencial para votar, pasaporte mexicano, matrícula consular, etc.)
- Comprobante de pago de derechos
5. Visa para extranjeros
Los requisitos y documentación necesarios varían según el tipo de visa. Algunos documentos comunes incluyen:
- Pasaporte válido por al menos seis meses
- Formulario de solicitud de visa debidamente completado
- Fotografías tamaño pasaporte
- Comprobante de pago de derechos
- Documentos adicionales específicos según el tipo de visa (por ejemplo, carta de invitación, reserva de hotel, comprobante de solvencia económica, etc.)
Ten en cuenta que estos requisitos y documentos pueden variar según el consulado o la embajada, y podrían cambiar con el tiempo. Por lo tanto, siempre es una buena idea verificar los requisitos actuales en el sitio web oficial del consulado o la embajada antes de iniciar cualquier trámite.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo hacer una cita en el consulado en Chicago?
Para hacer una cita en el Consulado de México en Chicago necesitas seguir estos sencillos pasos:
- Accede a la plataforma de MEXITEL.
- Crea una cuenta si no la tienes, o inicia sesión si ya estás registrado.
- Una vez en el sistema, elige la opción «Programar una cita».
- Selecciona el «Consulado de México en Chicago» en la lista de oficinas consulares.
- Elige el trámite que necesitas realizar y sigue las instrucciones para finalizar la solicitud de tu cita.
¡Y ya está! Has programado tu cita en el consulado de Chicago.
¿Dónde va estar el consulado mexicano móvil en Chicago?
El programa del Consulado sobre Ruedas en Chicago cambia y se actualiza regularmente. Para saber dónde y cuándo estará el Consulado Móvil en Chicago, te recomiendo que visites la página oficial del Consulado de México en Chicago o sus redes sociales, donde suelen publicar las fechas y lugares de este programa.
¿Qué trámites se pueden hacer en el consulado mexicano?
En el consulado mexicano puedes realizar una amplia variedad de trámites, entre ellos:
- Obtener o renovar tu pasaporte mexicano.
- Sacar tu matrícula consular.
- Registrar un nacimiento de un ciudadano mexicano en el extranjero.
- Realizar trámites notariales, como poderes.
- Inscribirte en el Registro de Mexicanos en el Exterior.
¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano en Chicago?
El costo de tu pasaporte mexicano depende de su vigencia. A continuación, te dejo los precios:
- Pasaporte con vigencia de 1 año: $610 pesos mexicanos.
- Pasaporte con vigencia de 3 años: $1,265 pesos mexicanos.
- Pasaporte con vigencia de 6 años: $1,735 pesos mexicanos.
- Pasaporte con vigencia de 10 años: $2,670 pesos mexicanos.
No olvides que estos precios pueden variar, así que siempre es buena idea confirmar la información en la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
¿Cómo puedo hacer una cita en el Consulado mexicano por internet?
A través de la plataforma MEXITEL, seleccionando el consulado en el que quieres operar y el trámite que quieres realizar.
Recuerda que necesitas estar registrado para poder hacer cualquier gestión online en la plataforma.
¿Qué días hay citas en el Consulado mexicano?
Los días disponibles para citas en el Consulado Mexicano dependen del consulado específico. Usualmente, los consulados abren de lunes a viernes y, a veces, también ofrecen citas los sábados. Para verificar la disponibilidad exacta de citas, tendrías que ir al sistema de citas en línea MEXITEL y ver los días y horarios disponibles para el trámite que necesitas realizar, también puedes llamar al consulado con el teléfono de contacto que te hemos proporcionado arriba.
¿Cómo agendar mi cita en el Consulado?
Puedes hacerlo por teléfono (tienes el contacto en la parte de arriba), de forma presencial, acudiendo a tu consulado para sacar la cita o a través de la plataforma online MEXITEL.