Consulado mexicano en Houston
📝 Escrito por: Equipo editorial Conquista USA - 🔍 Revisado por: Ana Soto - Bachelor of Social work.
- Nombre oficial: Consulado de México en Houston.
- Dirección: 3200 Rogerdale Rd, Houston, TX 77042, Estados Unidos
- Teléfono: Para atención general, puedes llamar al 713 271 6800. Para citas, el número es 1 424 309 0009. Además, en caso de emergencias, el número disponible es 713 857 6504
- Horario: Lunes a Viernes de 8:00 am a 5:00 pm
Cómo pedir cita en el consulado
Para solicitar una cita en el Consulado Mexicano en Houston, es necesario hacerlo a través del sistema MiConsulado, disponible tanto en línea como por teléfono. Debido a la alta demanda, se recomienda comenzar la solicitud de visa turística al menos con un mes de anticipación a la fecha de viaje planeada. Cada miembro de la familia debe tener una cita separada, y se aconseja no comprar boletos de avión hasta que la visa haya sido aprobada.
Cómo llegar en transporte público
Aunque la información específica sobre cómo llegar al Consulado Mexicano en Houston utilizando transporte público no está directamente disponible, se recomienda utilizar servicios como Google Maps o las aplicaciones de transporte público de la ciudad de Houston para planificar tu ruta. La dirección del consulado es fácilmente accesible desde varias rutas de transporte público.
Servicios ofrecidos por este consulado
El Consulado Mexicano en Houston ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen:
- Documentos de identidad: Pasaporte, Matrícula Consular, Credencial para votar, y más.
- Protección a ciudadanos: Asistencia en casos de derechos humanos, detención migratoria, y otros.
- Registro Civil y Notariales: Actas de nacimiento, doble nacionalidad, matrimonio, poderes notariales.
- Servicios para Extranjeros: Información sobre visas.
Requisitos y documentación necesaria para los trámites más comunes
Los trámites más comunes incluyen la emisión de pasaportes, matrículas consulares, credenciales para votar, actas de nacimiento, entre otros. Para estos trámites, es necesario presentar documentación específica que puede incluir identificación oficial, comprobantes de nacionalidad, y documentos adicionales según el trámite. Es importante consultar el sitio web del consulado o contactarlos directamente para obtener información detallada sobre los documentos requeridos para cada trámite.
Tarifas y métodos de pago aceptados
El consulado acepta pagos en efectivo, así como con tarjetas de débito y crédito para la solicitud de visas y otros trámites. En caso de negativa de la visa, el pago no es reembolsable.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo hacer una cita en el Consulado mexicano en Houston TX?
Para agendar una cita en el Consulado Mexicano en Houston, TX, utiliza el sistema MiConsulado accediendo a través de su sitio web en citas.sre.gob.mx o llamando al número 1 424 309 0009. Recuerda que si tu trámite involucra a más miembros de tu familia, cada uno deberá tener su propia cita.
¿Cómo renovar el pasaporte en Houston?
Para renovar tu pasaporte mexicano en Houston, necesitas tener una cita previamente agendada. Debes presentar tu pasaporte actual, una identificación oficial, y tu acta de nacimiento para comprobar la nacionalidad. Asegúrate de conocer la tarifa actual y recuerda que puedes pagar con efectivo, tarjeta de débito o crédito.
¿Qué se necesita para sacar el pasaporte mexicano en Houston TX?
Para obtener el pasaporte mexicano en Houston, TX, es fundamental presentar tu acta de nacimiento original, una copia de la misma, una identificación oficial con fotografía, y un comprobante de domicilio. Los menores de edad deben cumplir con requisitos específicos, como la presencia de ambos padres o tutores legales durante el trámite. No olvides agendar una cita antes de acudir.
¿Dónde estará el Consulado mexicano sobre ruedas en Houston?
Para encontrar la ubicación y las fechas del programa Consulado Mexicano sobre Ruedas en Houston, consulta directamente el sitio web del Consulado consulmex.sre.gob.mx/houston o sus canales oficiales de comunicación. Este programa se mueve por diferentes lugares para brindar servicios consulares de manera más accesible a la comunidad mexicana.