Consulado mexicano en Santa Ana

consulado mexicano en Santa Ana

📝 Escrito por: Equipo editorial Conquista USA - 🔍 Revisado por: Ana Soto - Bachelor of Social work.

  • Nombre oficial: Consulado de México en Santa Ana.
  • Dirección: 2100 E 4th St, Santa Ana, CA 92705, U.S.A.
  • Teléfono: Atención general: (714) 835-3069, Citas: 1 (424) 309-0009, Emergencias: (714) 504-2796
  • Horario: Lunes a Viernes de 7:30 am a 2:00 pm

Cómo pedir cita en el Consulado mexicano en Santa Ana

Para agendar una cita, puedes hacerlo de manera online a través de la plataforma MiConsulado, disponible las 24 horas, o por teléfono en los horarios establecidos: de lunes a viernes de 7:00 a 20:00 horas, y los sábados, domingos y días festivos de 08:00 a 17:00 horas.

Encuentra rápido lo que buscas

Cómo llegar en transporte público

La información específica sobre cómo llegar en transporte público no se proporciona directamente, pero dada la dirección, puedes utilizar aplicaciones de mapas y transporte local para planificar tu ruta hasta el 2100 E 4th St en Santa Ana.

Servicios ofrecidos por este consulado

El Consulado ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo:

  • Documentos de identidad como pasaporte, matrícula consular, credencial para votar, acta de nacimiento, entre otros.
  • Protección consular en casos de violación de derechos humanos, detenciones, y asistencia en situaciones de emergencia.
  • Registro civil y servicios notariales como actas de nacimiento, matrimonio, doble nacionalidad, poderes notariales.
  • Servicios para extranjeros, incluyendo visas.

Requisitos y documentación necesaria para los trámites más comunes

Generalmente, para agendar una cita y realizar cualquier trámite es necesario contar con documentos que acrediten tu identidad y nacionalidad, como acta de nacimiento, cartilla militar, título profesional, credencial de elector, entre otros. La documentación específica varía según el trámite a realizar.

Tarifas y métodos de pago aceptados

Los costos de trámites pueden variar, pero algunos ejemplos incluyen: pasaporte de 1 año por $38, de 3 años por $88, de 6 años por $120, y de 10 años por $181. La matrícula consular cuesta $36 y la credencial para votar del INE es gratuita. Para visas, la recepción y revisión de solicitud cuesta $48, y ciertas autorizaciones pueden tener costos adicionales.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo agendar cita en el Consulado mexicano?

Para agendar una cita en el Consulado mexicano, puedes hacerlo de dos maneras principales: en línea o por teléfono. En línea, visita el sitio web oficial de citas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde deberás registrarte y seguir los pasos para elegir el consulado, el tipo de trámite que necesitas realizar, y seleccionar la fecha y hora disponibles que mejor te convengan. Si prefieres hacerlo por teléfono, busca el número específico del consulado al que necesitas acudir, disponible en su página web oficial, y llama durante sus horas de atención para agendar tu cita. Recuerda tener a la mano toda la información y documentos necesarios para el trámite que vas a realizar.

¿Cómo hago una cita en el Consulado Mexicano de Santa Ana?

Para hacer una cita en el Consulado Mexicano de Santa Ana, California, tienes dos opciones principales: en línea y por teléfono. Para agendar en línea, accede al portal MiConsulado y sigue el proceso indicado para elegir el consulado de Santa Ana, el servicio que requieres y seleccionar tu cita. Si prefieres agendar por teléfono, puedes llamar directamente al consulado en Santa Ana al número 1 (424) 309-0009, siguiendo las instrucciones que te den para reservar tu cita. Asegúrate de tener todos tus documentos y la información necesaria a la mano para facilitar el proceso.

¿Dónde estará el Consulado mexicano sobre ruedas 2024?

Para saber dónde estará el Consulado mexicano sobre ruedas en 2024, es mejor consultar directamente en la página web oficial del consulado mexicano de tu área o sus redes sociales. El programa "Consulado sobre Ruedas" viaja a diferentes localidades para facilitar trámites consulares a los ciudadanos mexicanos que no pueden desplazarse fácilmente al consulado. Las ubicaciones, fechas y los servicios disponibles pueden variar, por lo que es esencial verificar la información más actualizada a través de los canales oficiales de comunicación del consulado.

¿Qué se necesita para renovar el pasaporte mexicano en Estados Unidos?

Para renovar tu pasaporte mexicano en Estados Unidos, necesitarás los siguientes documentos:

  1. Tu pasaporte mexicano actual, si aún lo tienes.
  2. Acta de nacimiento original y una copia, preferentemente emitida por el Registro Civil en México.
  3. Identificación oficial con fotografía, como tu INE/IFE o tu pasaporte anterior.
  4. Comprobante de domicilio en Estados Unidos, si se requiere para verificar tu residencia.
  5. Cita previa, que debes agendar a través del sistema de citas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en citas.sre.gob.mx o por teléfono, dependiendo del consulado.
Subir