Consulado de Nicaragua en Denver

consulado de Nicaragua en Denver

📝 Escrito por: Equipo editorial Conquista USA - 🔍 Revisado por: Ana Soto - Bachelor of Social work.

  • Nombre oficial: Consulado de Nicaragua en Denver.
  • Dirección: 1001 S Monaco St Pkwy #101, Denver, CO 80224
  • Teléfono:
  • Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m
  • AVISO: Este consulado está cerrado permanentemente.

Cómo pedir cita en el consulado

Para pedir una cita en el Consulado de Nicaragua en Denver, primero debes verificar si un consulado móvil estará visitando la ciudad. En caso contrario, necesitarás dirigirte al Consulado General de Nicaragua en Houston, Texas. Puedes hacer la cita en línea a través del sitio web del consulado o llamando directamente al número de teléfono del consulado en Houston. Al hacer la cita, selecciona el tipo de trámite que necesitas realizar y proporciona tus datos personales, como nombre completo y número de identidad. Es recomendable confirmar la cita y llevar contigo todos los documentos requeridos el día de tu visita.

Encuentra rápido lo que buscas

Cómo llegar en transporte público al consulado

Como no hay un consulado permanente en Denver, la ubicación del consulado móvil dependerá del lugar específico donde se establezca temporalmente, como centros comunitarios o espacios públicos. Si decides acudir al Consulado General en Houston, Texas, la forma más conveniente de llegar es utilizando el sistema de transporte público de Houston. El consulado está ubicado en la zona de Westheimer Rd, y puedes llegar utilizando las líneas de autobús 32 o 82, o combinando el servicio de tren ligero METRORail con un breve trayecto en autobús o caminando.

Servicios ofrecidos por este consulado

El Consulado de Nicaragua, ya sea en su sede en Houston o a través de consulados móviles en Denver, ofrece una gama completa de servicios consulares para los ciudadanos nicaragüenses, incluyendo:

  • Emisión y renovación de pasaportes.
  • Tramitación de visas para extranjeros.
  • Registro de nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Emisión de salvoconductos en situaciones de emergencia.
  • Servicios notariales y autenticación de documentos.
  • Asistencia a ciudadanos nicaragüenses en situaciones de emergencia.
  • Orientación y asesoría en temas migratorios y legales.

Requisitos y documentación necesaria para los trámites más comunes

Renovación de pasaporte:

  • Pasaporte anterior.
  • Documento de identidad (cédula de identidad nicaragüense).
  • Comprobante de pago de la tarifa correspondiente.
  • Fotografía reciente (consulta si es necesario con el consulado).

Registro de nacimiento:

  • Acta de nacimiento original del menor.
  • Documentos de identificación de los padres.
  • Certificado de matrimonio de los padres (si aplica).
  • Comprobante de domicilio.

Servicios notariales:

  • Documentos que se desean notarizar.
  • Documento de identificación personal.
  • Presencia de testigos, si es requerido por el trámite específico (consulta previa con el consulado).

Tarifas y métodos de pago aceptados

Las tarifas para los distintos trámites consulares varían según el servicio que solicites. Es recomendable que confirmes los costos exactos directamente con el consulado al momento de hacer la cita. Por lo general, las tarifas pueden ser pagadas en efectivo o mediante tarjeta de crédito o débito, pero es importante verificar los métodos de pago aceptados con anticipación, especialmente en los consulados móviles, donde las opciones de pago podrían ser más limitadas.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo hacer cita en Consulado de Nicaragua?

Para hacer una cita en el Consulado de Nicaragua, debes visitar el sitio web oficial del consulado correspondiente a tu área o llamar directamente al número de teléfono del consulado. En el sitio web, encontrarás una sección para agendar citas, donde podrás seleccionar el tipo de trámite que necesitas, como la renovación de pasaporte o la legalización de documentos. Completa el formulario con tus datos personales y selecciona una fecha y hora que te convenga. Si prefieres, también puedes hacer la cita llamando al consulado y proporcionando la misma información. Asegúrate de confirmar la cita y llevar todos los documentos necesarios el día de tu visita.

¿Cómo hacer cita en el Consulado de Denver?

Actualmente, no hay un consulado permanente de Nicaragua en Denver. Sin embargo, puedes hacer una cita con el consulado móvil que visita Denver periódicamente o dirigirte al Consulado General de Nicaragua en Houston, Texas. Para hacer la cita, puedes visitar el sitio web del consulado o llamar directamente al número de teléfono del Consulado General en Houston. Selecciona el trámite que necesitas realizar, proporciona tus datos personales, y elige una fecha y hora disponibles. Es importante confirmar la cita y estar preparado con todos los documentos requeridos el día de tu visita.

¿Dónde se encuentran las embajadas de Nicaragua en Estados Unidos?

Nicaragua tiene una embajada principal y varios consulados en los Estados Unidos. La Embajada de Nicaragua se encuentra en Washington D.C. Además de la embajada, Nicaragua tiene consulados en varias ciudades importantes, incluyendo:

  • Miami, Florida
  • Houston, Texas
  • Los Ángeles, California
  • Nueva York, Nueva York
  • San Francisco, California

Estos consulados brindan servicios consulares a ciudadanos nicaragüenses y extranjeros que necesiten realizar trámites relacionados con Nicaragua. Para asuntos más específicos que requieren intervención diplomática, como temas bilaterales entre países, la embajada en Washington D.C. es la entidad principal.

¿Cómo puedo renovar mi pasaporte nicaragüense en USA?

Para renovar tu pasaporte nicaragüense en Estados Unidos, necesitas hacer una cita en el consulado nicaragüense más cercano a tu ubicación. Puedes hacerlo en línea a través del sitio web del consulado o llamando directamente al consulado. En la cita, deberás presentar tu pasaporte anterior, tu cédula de identidad nicaragüense, una fotografía reciente y el comprobante de pago de la tarifa correspondiente. Una vez que completes el proceso en el consulado, recibirás tu nuevo pasaporte, que puede entregarse el mismo día o en unos días, dependiendo del consulado. Es recomendable revisar los requisitos específicos del consulado antes de tu cita para asegurarte de que llevas todo lo necesario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir