Consulado de Nicaragua en Wisconsin

consulado de Nicaragua en Wisconsin

📝 Escrito por: Equipo editorial Conquista USA - 🔍 Revisado por: Ana Soto - Bachelor of Social work.

  • Nombre oficial: Consulado de Nicaragua en Wisconsin.
  • Dirección: 151 Alkier St, Brentwood, NY 11717
  • Teléfono:
  • Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m
  • AVISO: Este consulado está cerrado permanentemente.

Cómo pedir cita en el consulado

Para pedir una cita en el Consulado de Nicaragua, ya sea en el consulado general en Washington D.C. o en un consulado móvil que visite Wisconsin, debes hacerlo en línea o por teléfono. Puedes llamar al número del consulado para verificar cuándo estará disponible el servicio consular en tu área o visitar el sitio web oficial del consulado para agendar tu cita en línea. Asegúrate de tener a mano tu información personal y los detalles del trámite que deseas realizar cuando hagas la cita.

Encuentra rápido lo que buscas

Cómo llegar en transporte público al consulado

Dado que no hay un consulado permanente en Wisconsin, el acceso al consulado móvil dependerá de la ubicación específica donde se establezca temporalmente. Generalmente, estos consulados móviles se instalan en centros comunitarios o locales accesibles. Si necesitas llegar al Consulado General en Washington D.C., puedes usar el transporte público de la ciudad. Por ejemplo, el metro de Washington D.C. (Metro) tiene varias líneas que llegan cerca del consulado. Puedes bajarte en la estación Farragut North (Línea Roja) y caminar unas pocas cuadras.

Servicios ofrecidos por este consulado

El Consulado de Nicaragua, ya sea en su sede en Washington D.C. o a través de consulados móviles, ofrece una variedad de servicios para los ciudadanos nicaragüenses. Estos incluyen:

  • Emisión y renovación de pasaportes.
  • Tramitación de visas para extranjeros.
  • Registro de nacimientos, matrimonios y defunciones.
  • Emisión de salvoconductos en situaciones de emergencia.
  • Servicios notariales y autenticación de documentos.
  • Asistencia en casos de emergencia para ciudadanos nicaragüenses.
  • Orientación sobre procesos migratorios y legales.

Requisitos y documentación necesaria para los trámites más comunes

Renovación de pasaporte:

  • Pasaporte anterior.
  • Documento de identidad (cédula de identidad nicaragüense).
  • Comprobante de pago de la tarifa correspondiente.
  • Fotografía reciente (consulta si es necesario según el consulado).

Registro de nacimiento:

  • Acta de nacimiento original del menor.
  • Documentos de identificación de los padres.
  • Certificado de matrimonio (si aplica).
  • Comprobante de domicilio.

Servicios notariales:

  • Documentos a ser notarizados.
  • Documento de identificación del solicitante.
  • Testigos, si es necesario (según el tipo de trámite).

Tarifas y métodos de pago aceptados

Las tarifas para los distintos trámites consulares pueden variar y es recomendable que confirmes los costos directamente con el consulado al momento de hacer la cita. Generalmente, las tarifas se pueden pagar en efectivo o mediante tarjeta de crédito o débito. Sin embargo, es importante verificar los métodos de pago aceptados con anticipación, especialmente en los consulados móviles, ya que pueden tener limitaciones en cuanto a opciones de pago.

Preguntas frecuentes:

¿Cómo sacar mi pasaporte de Nicaragua en Estados Unidos?

Para sacar o renovar tu pasaporte de Nicaragua en Estados Unidos, debes acudir al consulado nicaragüense más cercano a tu ubicación. Primero, necesitas hacer una cita, lo cual puedes hacer en línea o llamando directamente al consulado. En la cita, deberás llevar tu pasaporte anterior (si lo tienes), tu cédula de identidad nicaragüense, una fotografía reciente y el comprobante de pago de la tarifa correspondiente. Una vez en el consulado, entregarás tus documentos y completarás el proceso. Dependiendo del consulado, el pasaporte puede ser entregado en el mismo día o puede tardar algunos días.

¿Cómo hacer cita en Consulado de Nicaragua?

Para hacer una cita en el Consulado de Nicaragua en Estados Unidos, debes visitar el sitio web oficial del consulado o llamar al número de teléfono del consulado más cercano a tu ubicación. En línea, busca la opción de "Citas" o "Agendar Cita", selecciona el tipo de trámite que necesitas realizar, y luego completa el formulario con tus datos personales. También puedes hacer la cita llamando directamente al consulado y proporcionando la misma información. Es importante confirmar la cita y llevar contigo toda la documentación necesaria el día de tu visita.

¿Cuántos consulados de Nicaragua hay en los Estados Unidos?

Nicaragua tiene varios consulados en los Estados Unidos, distribuidos en distintas ciudades importantes para atender a la comunidad nicaragüense. Entre los principales consulados están los de Washington D.C., Miami, Los Ángeles, Nueva York y Houston, entre otros. Estos consulados se encargan de ofrecer una variedad de servicios consulares, como la emisión de pasaportes, registros civiles y asistencia legal a los ciudadanos nicaragüenses residentes en los Estados Unidos.

¿Cuánto cuesta la visa de Nicaragua?

El costo de la visa para ingresar a Nicaragua puede variar según el tipo de visa que necesites (turismo, negocios, etc.) y tu nacionalidad. Para ciudadanos estadounidenses, la tarifa de la visa de turismo generalmente es de alrededor de 50 dólares. Sin embargo, es importante que verifiques el costo exacto antes de hacer la solicitud, ya que las tarifas pueden cambiar. El pago se realiza en el consulado de Nicaragua o en el punto de entrada al país, dependiendo del tipo de visa que estés solicitando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir