Consulado de Paraguay en New York
📝 Escrito por: Equipo editorial Conquista USA - 🔍 Revisado por: Ana Soto - Bachelor of Social work.
- Nombre oficial: Consulado de Paraguay en New York.
- Dirección: 211 East 43rd Street, Suite 210, New York, NY 10017, Estados Unidos.
- Teléfono: +1 212-682-9440
- Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Cómo pedir cita en el consulado
Para pedir cita en el Consulado de Paraguay en Nueva York, deberás hacerlo preferiblemente a través del sistema de reservas online que ofrece la página web del consulado. Elige el tipo de trámite que deseas realizar, selecciona una fecha y hora disponibles y completa los datos necesarios para la reserva. Asegúrate de confirmar tu cita y revisar si necesitas llevar algún formulario pre-llenado o documentación adicional el día de tu visita.
Cómo llegar en transporte público al consulado
El Consulado de Paraguay en Nueva York está convenientemente ubicado en Manhattan y es accesible mediante numerosas rutas de transporte público. Puedes tomar las líneas de metro 4, 5, 6, 7 o S hasta la estación Grand Central Terminal, que está a solo unos minutos a pie. También hay varias líneas de autobuses, como la M42, que te dejarán cerca del consulado.
Servicios ofrecidos por este consulado
El Consulado de Paraguay en Nueva York ofrece varios servicios consulares, incluyendo:
- Emisión y renovación de pasaportes
- Registro civil, como nacimientos, matrimonios y defunciones
- Notarización de documentos
- Asistencia legal y protección consular a ciudadanos paraguayos
- Información sobre regulaciones y trámites migratorios
Requisitos y documentación necesaria para los trámites más comunes
Generalmente, necesitarás presentar una identificación válida como tu pasaporte o cédula de identidad de Paraguay. Para trámites como la renovación de pasaporte, deberás llevar el pasaporte antiguo y fotos tipo pasaporte actuales. Para registros civiles, es necesario presentar los documentos originales como certificados de nacimiento o matrimonio, dependiendo del trámite.
Tarifas y métodos de pago aceptados
Las tarifas varían según el trámite y deben ser pagadas en dólares estadounidenses. El consulado generalmente acepta varios métodos de pago, incluyendo efectivo, tarjetas de débito y crédito. Es recomendable consultar las tarifas actuales directamente con el consulado antes de tu visita para prepararte adecuadamente.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo sacar turno en el consulado paraguayo?
Para sacar turno en un consulado paraguayo, el proceso generalmente involucra visitar la página web oficial del consulado donde deseas realizar tu trámite. Busca la sección de citas o turnos y sigue las instrucciones para programar tu cita. Normalmente, tendrás que seleccionar el tipo de trámite que necesitas, elegir una fecha y hora disponible y proporcionar algunos datos personales. Es importante verificar bien todos los detalles y confirmar la cita. Asegúrate también de revisar qué documentación deberás llevar contigo el día de la cita.
¿Cuánto cuesta un pasaporte paraguayo?
El costo de un pasaporte paraguayo puede variar dependiendo de si el trámite se realiza dentro del país o en un consulado en el exterior. En Paraguay, el costo aproximado de un pasaporte es de 115.000 guaraníes para un pasaporte electrónico. Si estás en el exterior, el costo puede ser mayor debido a tarifas administrativas adicionales y se pagará en la moneda local del consulado. Es recomendable consultar directamente con el consulado paraguayo correspondiente para obtener información específica sobre las tarifas actualizadas.
¿Qué se necesita para renovar el pasaporte?
Para renovar tu pasaporte, necesitarás presentar varios documentos, incluyendo:
- Tu pasaporte anterior, aunque esté vencido.
- Documento de identidad, como tu cédula de identidad nacional.
- Fotos tipo pasaporte recientes, que cumplan con los requisitos específicos de tamaño y fondo.
- En algunos casos, también podrías necesitar proporcionar evidencia de tu residencia actual, como un comprobante de domicilio.
- Si el trámite se realiza en el exterior, deberás verificar si se requieren documentos adicionales y cuáles son las tarifas específicas en el consulado.