Consulado Uruguayo en Chicago

consulado de Uruguay en Chicago

📝 Escrito por: Equipo editorial Conquista USA - 🔍 Revisado por: Ana Soto - Bachelor of Social work.

  • Nombre oficial: Consulado Uruguayo en Chicago.
  • Dirección: 875 North Michigan Avenue, Suite 1422, Chicago, IL 60611, Estados Unidos.
  • Teléfono: +1 312-642-3430
  • Horario: Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Cómo pedir cita en el consulado

Para programar una cita en el Consulado de Uruguay en Chicago, deberás acceder al portal de citas disponible en la página web oficial del consulado. En este portal, puedes seleccionar el tipo de trámite que necesitas realizar, elegir un día y hora que estén disponibles y completar tus datos personales. Es importante confirmar la cita y llevar toda la documentación requerida el día de la visita para evitar contratiempos.

Encuentra rápido lo que buscas

Cómo llegar en transporte público al consulado

El Consulado de Uruguay en Chicago es fácilmente accesible mediante transporte público. Puedes usar la línea roja del metro de Chicago y bajarte en la estación Chicago, que se encuentra a solo unos minutos a pie del edificio del consulado. También hay varias líneas de autobuses que pasan por Michigan Avenue y tienen paradas cercanas al consulado, como las líneas 151 y 146.

Servicios ofrecidos por este consulado

El Consulado de Uruguay en Chicago ofrece una variedad de servicios, entre ellos:

  • Renovación y emisión de pasaportes uruguayos
  • Inscripción consular
  • Autenticación de documentos
  • Registro civil, incluyendo nacimientos, matrimonios y defunciones
  • Asesoría legal relacionada con temas consulares y migratorios

Requisitos y documentación necesaria para los trámites más comunes

Los trámites más comunes en el consulado requieren presentar diversos documentos. Por ejemplo, para la renovación de pasaporte, necesitarás tu pasaporte actual, una foto tamaño pasaporte y una prueba de domicilio. Para el registro de nacimiento, es necesaria la documentación que pruebe la identidad de los padres y el certificado de nacimiento local.

Tarifas y métodos de pago aceptados

Las tarifas por los servicios consulares varían dependiendo del trámite. El consulado en Chicago acepta diferentes métodos de pago, incluyendo tarjetas de débito, tarjetas de crédito y dinero en efectivo. Es recomendable consultar directamente con el consulado para conocer las tarifas exactas y los métodos de pago permitidos antes de realizar tu visita.

Preguntas frecuentes:

¿Cuánto dura la visa de Uruguay?

La duración de una visa de Uruguay depende del tipo que obtengas. Por lo general, la visa de turista puede tener una validez de hasta 90 días, que puede ser prorrogable por un periodo similar una vez que estés en Uruguay, dependiendo de la decisión de las autoridades migratorias. Si tienes una visa de residencia temporal, estas suelen tener una validez de uno a dos años, y pueden ser renovables. Para otros tipos de visas, como las de trabajo o de estudio, la duración puede variar según el propósito específico de tu estadía y se ajusta generalmente a la duración de tu contrato de trabajo o programa de estudios. Es importante verificar con el consulado o la embajada uruguaya más cercana para obtener detalles específicos según tu situación.

¿Cuánto cuesta la visa americana en Uruguay?

El costo de la visa americana en Uruguay varía según el tipo de visa que solicites. Las visas de turismo, negocios, y tránsito (categorías B1/B2 y C) tienen un costo de 160 dólares estadounidenses. Las visas para estudiantes (categoría F) y de intercambio (categoría J) cuestan 160 dólares, mientras que la mayoría de las visas de trabajador temporal (categoría H, L, O, P, Q, y R) tienen un costo de 190 dólares. Es importante tener en cuenta que estos precios son base y pueden haber costos adicionales dependiendo del tipo específico de visa y de si necesitas procesamiento prioritario o expedición. Para la información más actual y específica, siempre es recomendable consultar directamente con la Embajada de Estados Unidos en Uruguay o su sitio web oficial.

Subir